Disciplinas y ciencias relacionadas con el Desarrollo Organizacional

PSICOLOGÍA.
Estudio científico de la conducta y la experiencia, de
cómo los seres humanos y los animales sienten, piensan, aprenden y conocen para
adaptarse al medio que les rodea.
- Ejercer un liderazgo encauzado a
la promoción y el cambio social positivo en las organizaciones, las familias y
los grupos sociales.
- Manejar los sistemas de comunicación e integración en la
organización. Diagnosticar, planear y estructurar acciones encaminadas al
clima, a la cultura y al aprendizaje organizacional.
- - Administrar y evaluar el recurso humano en la
selección, contratación, supervisión, motivación y reconocimientos.
- - Establecer programas de capacitación y orientación
laboral.
- - Desarrollar sus actividades profesionales bajo
un marco ético y profesional.
- - Facilidad de expresión verbal y escrita, para
comunicarse con fluidez y claridad ante los grupos.
Ciencia que estudia el desarrollo, la estructura y la
función de la sociedad.
Porque el DO se involucra con el
personal de la empresa e influye mucho el desarrollo del personal en la empresa
y con la sociedad, para poder lograr éxito en lo que se va a elaborar.
CIENCIAS POLÍTICAS.
La ciencia política (conocida
también como politología) es una ciencia social que desarrolla su campo de
estudio tanto en la teoría como en la práctica de políticas y la descripción y
análisis de sistemas y comportamientos políticos, de la sociedad con el Estado.
Significa no abandonarse a la creencia del vulgo y no lanzar juicios de valor
sobre la base de datos no atinados. En una palabra, remitirse a la prueba de
los hechos; es decir, estudiar la repetición de fenómenos en el terreno de la
política, a semejanza de lo que ocurre en las ciencias numéricas. Por tanto, el
estudio de la política es lo observable.


ANTROPOLOGÍA
Disciplina que realiza
investigación sobre las sociedades para entender a los seres humanos y sus
actividades. El trabajo de los antropólogos sobre las culturas y sus entornos
nos ha ayudado a entender las diferencias en valores fundamentales, actitudes y
conductas de personas de diversos países y en organizaciones diferentes.
Comentarios
Publicar un comentario